BLOG
El Bazar de las Especias




El mercado de las Especias , también conocido como Bazar Egipcio de Especias localizado en Estambul, ha estado en servicio desde 1660. Tiene un lugar popular entre los bazares más antiguos de Estambul. Este edificio histórico es uno de los primeros destinos de turistas que vienen a Turquía. Además de especias coloridas, hay ropa local, nueces, flores, semillas y café.. Como la mayoría de los productos vendidos en el bazar son productos y especias de Egipto, comenzó a llamarse Bazar Egipcio después de mediados del siglo XVIII. El bazar, que ha tenido dos grandes incendios en su historia, ha llegado a su día actual con todas sus reparaciones, fue construido en forma de L en estilo clásico otomano. El Bazar Egipcio de las Especias en Estambul; Una forma sólida y tangible que encarne el poder de ser un lugar mítico necesita detenerse en las percepciones del mismo. Los azulejos otomanos de piedra y turquesa embellecen las paredes y el suelo como lo hacían hace cientos de años; las vistas del Cuerno de Oro desde las ventanas y las llamadas a la oración desde las mezquitas cercanas; y las vistas, los sonidos y los olores del Bazar de las Especias en el exterior hacen que el ambiente aquí sea casi mágico.
El mercado de las Especias , también conocido como Bazar Egipcio de Especias localizado en Estambul, ha estado en servicio desde 1660. Tiene un lugar popular entre los bazares más antiguos de Estambul. Este edificio histórico es uno de los primeros destinos de turistas que vienen a Turquía. Además de especias coloridas, hay ropa local, nueces, flores, semillas y café.. Como la mayoría de los productos vendidos en el bazar son productos y especias de Egipto, comenzó a llamarse Bazar Egipcio después de mediados del siglo XVIII. El bazar, que ha tenido dos grandes incendios en su historia, ha llegado a su día actual con todas sus reparaciones, fue construido en forma de L en estilo clásico otomano. El Bazar Egipcio de las Especias en Estambul; Una forma sólida y tangible que encarne el poder de ser un lugar mítico necesita detenerse en las percepciones del mismo. Los azulejos otomanos de piedra y turquesa embellecen las paredes y el suelo como lo hacían hace cientos de años; las vistas del Cuerno de Oro desde las ventanas y las llamadas a la oración desde las mezquitas cercanas; y las vistas, los sonidos y los olores del Bazar de las Especias en el exterior hacen que el ambiente aquí sea casi mágico.
Mantecas Saborizadas
La manteca casera saborizada es una deliciosa manera de agregar un toque especial a cualquier comida. Se pueden utilizar hierbas frescas como romero, tomillo o perejil picados, o especias ya preparadas para su elaboración. Además, al hacerla en casa, se tiene el control completo sobre los ingredientes, asegurando que sea fresca y libre de conservantes o aditivos innecesarios. Conocé el paso a paso, a continuación.
Ingredientes:
• 200 g de manteca sin sal, a temperatura ambiente
• Especias o hierbas a gusto
• Opcional: ralladura de limón o lima (1 cucharadita, opcional)
• Sal y pimienta al gusto
Preparación:
• Asegúrate de tener la manteca a temperatura ambiente para que sea más fácil trabajar con ella.
• En un bol, coloca la mantequilla y agrega las especias o hierbas picadas y/o la ralladura de limón/lima. Añade sal y pimienta al gusto.
• Con ayuda de una espátula o tenedor, mezcla todos los ingredientes hasta que estén completamente incorporados. Asegúrate de distribuir uniformemente las hierbas y otros sabores por toda la mantequilla.
• Coloca la mezcla de manteca saborizada sobre una hoja de papel film o de plástico y forma un cilindro o cualquier forma que desees para facilitar su uso posterior. Envuelve bien la manteca con el papel film para sellarla.
• Coloca la manteca enrollada en el papel film en la heladera y déjala reposar durante al menos una hora. Este tiempo permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
• Una vez que la manteca saborizada haya reposado, está lista para servir. Puedes cortarla en rodajas o simplemente untarla sobre pan recién horneado, vegetales asados, papas al horno u otros platillos según tu preferencia.


Especias en Coctelería



Las especias han atravesado todos los ámbitos de nuestra vida y la coctelería no ha permanecido inmune y donde no es extraño ver combinaciones con hojas de menta, hierba buena, pétalos comestibles, limón, pimienta, anís o canela entre otras para lograr conquistar el paladar de quien las disfruta en una bebida.
Los botánicos para coctelería ya exísten y son muy variados. Las combinaciones y usos son infinitos y el límite es nuestra imaginación.
Aquí te presentamos algunas combinaciones y usos ya validados por los que más saben:
Anís estrellado: tiene un agradable y característico aroma. Combina con ginebras destiladas, vodka o vermouth.
Cardamomo: es una especia que aporta un aroma exótico muy característico y un sabor entre dulce y picante. Combina perfectamente con ginebras secas o especiadas.
Canela: tiene un aroma dulce y más especiado llegando a ser ligeramente picante. Combina con ginebras, rones, vodkas y vermouth.
Estragón: tiene un sabor suave y anisado. Sus hojas son frescas y poseen un aroma tenue. Es ideal para los cócteles de vodka.
Pimienta rosa: con procedencia tropical aporta un toque de color. Su sabor es ligeramente amargo y afrutado, con un aroma floral delicado y dulzón. Va a la perfección con ginebras, rones y vodkas.
Semilla de cacao: estas semillas tienen un sabor puro, amargo y con personalidad de cacao. Aporta ligeros matices de chocolate sin las notas de azúcares o siropes. Compatible con cualquier ron o con whisky.
Tomillo: tiene un aroma muy suave y aporta un ligero sabor mediterráneo. Es ideal para bebidas blancas.
Te invitamos a conocer este maravilloso mundo con nuestros botánicos. Encontralas en nuestra tienda.